Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
Reportar esta entrada
Más sobre la misma comunidad-colección
Ambulancia tirada por caballos
The McBean & Carr Ambulance in front of Providence Hospital. Mr. ...
Ronald D'Emory Coleman - El Paso, Tejas
Ronald D. Coleman, a United States Representative from El Paso ...
George Kinsinger - El Paso Times
Mr. Kinsinger was a member of the staff of the El Paso Times. He ...
Bill Latham, editor de El Paso Times y el Dr. Thomas Barnes
Bill Latham, the El Paso Times editor is to the left. Dr. Thomas ...
Gertrude Goodman y Sarah Lea - El Paso, Tejas
Gertrude Goodman (on the left) was commended by the Senate of ...
Comentarios
Hacer un comentario