Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

Chicano Power! Virtual Exhibition

¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
¡Poder Chicano!
Esta exposición se centra en el surgimiento del Movimiento Chicano por los Derechos Civiles en El Paso, Texas. Desde el activismo contra la discriminación que abarca a los trabajadores agrícolas y los derechos laborales, hasta los movimientos contra la guerra envueltos en cultura, el Movimiento Chicano de Derechos Civiles en El Paso, Texas, es la historia de cómo los jóvenes junto con los mentores del vecindario y las familias lucharon para transformar las desigualdades sociales y sistémicas en condiciones mejoradas. “¡Poder Chicano!” recorre memorias colectivas e individuales arraigadas en El Paso pero también reforzadas en actos de solidaridad con otras comunidades chicanas y globales que lucharon por la equidad de todos.
Este programa es posible en parte gracias a una subvención de Humanities Texas, la filial estatal de National Endowment for the Humanities.
Área: Central / Downtown
Fuente: El Paso Museum of History
Cargado por: El Paso Museum of History
Reportar esta entrada
Más sobre la misma comunidad-colección
James P. Mills, padre de Anson Mills
James P. Mills was born in 1808 in Pennsylvania. He became an ...
Ben Williams - Agente de la Ley de El Paso - El Paso, Texas
Ben Williams operated the Ben Williams Detective Agency in El ...
William Bonney, mejor conocido como Billy the Kid
William Bonney (1859–1881) Billy the Kid was a pathological ...
Capitan John Hughes - Guardabosques de Texas - El Paso, Texas
In 1886 several horses were stolen from his and neighboring ...
Louise Austin Esposa de James S. Marr
Wife of Col. James Marr, who was the founder of El Paso Transfer ...
Jose Antonio Escajeda - San Elizario, TX
José Antonio Escajeda was part of an early El Paso pioneer ...
Florence Villas, Ada Lyons y Kate McGhee - El Paso, Tejas
From left to right: Florence Vilas, Ada Lyons, and Kate McGee. ...
Capitan John Hughes - Texas Ranger
John Reynolds Hughes (February 11, 1855 - June 3, 1947) was a ...
Comentarios
Hacer un comentario